Mostrando entradas con la etiqueta evolution. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta evolution. Mostrar todas las entradas

A veces parece que Legacy ha alcanzado un tope de poder, que hemos descartado ya tantos Tier 2 dudosos que nada puede hacerle sombra al Tarmogoyf. Por eso rara vez podemos adivinar el éxito final que tendrán las cartas en Legacy. Al escribir estas palabras tengo muy en mente las dos cartas más exitosas de la anterior edición para Legacy, Jace, el Escultor Mental y la Mística Fragua de Piedra, dos cartas que sobre el papel parecían apetitosas, pero que hasta que no se incluyen en la baraja adecuada y no se testea un poco con ellas, no se ha podido comprobar lo poderosas que son. Esto es especialmente en el caso del nuevo Jace, una carta sobre la que había bastantes dudas y hoy resulta fundamental para el control azul en Legacy. Pero en Rise of the Eldrazi no parece haber ningún Jace, ninguna carta que huela poder, sino más bien otra nueva pila de efectos interesantes y prometedores que, como acostumbramos, afrontaremos con la mejor disposición... SEGUIR LEYENDO EN EVOLUTION STORE


Mi último artículo en Evolution, el clásico análisis de nueva edición. Hasta hoy no he dispuesto de Internet, y encima estoy cambiando de portátil (qué cucada que me he pillado...). Últimamente tengo esto muy desatendido y me temo que no va a mejorar con el tiempo. De hecho cada día me replanteo más el futuro del blog... En fin, preocupaciones aparte, espero que os guste el artículo y disculpen ustedes por tener esto tan abandonado, aunque claro está, esto es algo que hago por afición y no por obligación, pero aún así, no me gusta.

Pasen ustedes muy buen fin de semana.

El Impacto de Rise of the Eldrazi en Legacy

El Impacto de Rise of the Eldrazi en LegacySocialTwist Tell-a-Friend

Legacy y la Reserved List

el 31/3/10 |
2 Comentarios

Hoy quería retomar mi labor como escritor en Evolution Store tras un prolongado e involuntario paréntesis, y me gustaría hacerlo tratando uno de los temas que más han dado de que hablar en los círculos eternaleros, sobre todo en los medios y foros dedicados a Legacy. Me refiero a la rumorología levantada por el polémico anuncio efectuado por Wizards of the Coast el pasado 18 de marzo en el que revisaban su política en cuanto a la Reserved List... SEGUIR LEYENDO EN EVOLUTION

Legacy y la Reserved List

Lo dicho, hacía mucho que no publicaba nada en Evolution Store, no por falta de interés porparte del editor, sino por mis asuntos, que me han dejado fuera de combate. Tengo algunos temas en el tintero que me gustaría tratar en próximos artículos, que esperemos se demoren menos en aparecer. Hoy os planteo el tema de la Reserved List, exponiendo un poco las diferentes posturas y aspectos de este controvertido anuncio. Espero que os guste y, sobre todo, que de pie al debate.

Legacy y la Reserved ListSocialTwist Tell-a-Friend

El Impacto de Worldwake en Legacy

el 11/2/10 |
Haz un comentario

En un par de semanas Wizards ventiló el spoiler de Worldwake, Despertar del Mundo en español, con resultado más bien decepcionante. Tras un comienzo prometedor, los últimos y agitados días del spoiler, contemplamos cómo se inundaba la web de cantidades industriales de lo que no parecía sino basura nuestro formato favorito, cortándonos mucho el rollo, pues muchos esperábamos que se dejaran algo chulo para el final.

Y es que parece ser que regresa la temida maldición de las edciones intermedias, colecciones para el relleno que han caído en su gran mayoría en el más profundo de los olvidos, con colecciones tan gloriosas como Coldsnap, Shadowmoor o Conflux. Aunque en toda colección siempre tendremos un par de hermosas cartas jugables para el formato, y tampoco deberíamos haber pedido tanto de Worldwake, al fin y al cabo Zendikar ha sido para muchos una de las mejores ediciones de Magic todos los tiempos. SEGUIR LEYENDO EN EVOLUTION STORE »

El Impacto de Worldwake en Legacy

Hoy sale publicado mi comentario/análisis sobre la última ampliación, Worldwake, en la que algo hay que rascar a pesar de no haber ninguna bomba (aunque algunos sí que la ven en el nuevo Jace).

Eso sí, me gustaría dejar claro que me columpié con el Searing Blaze, que obliga a que la criatura que vayas a hacer objetivo la controle el jugador al que hagas objetivo, por lo que sólo la puedes jugar si el oponente tiene alguna criatura a la que puedas hacer objetivo.

El Impacto de Worldwake en LegacySocialTwist Tell-a-Friend

Hoy trataremos una de las barajas revelación de estos últimos meses, Bant Survival, una de las muchas encarnaciones de la familia de las Bant, ese poderoso conjunto de criaturas del que hablamos hace poco en un artículo más general. De todas ellas, una de las más populares es la baraja que combina estas criaturas con uno de los encantamientos más poderosos del formato, Supervivencia de los Fuertes. Seguir leyendo en Evolution Store

Sobreviviendo Exaltados con Survival Bant

Bueno, ya iba siendo hora de que me encargara de una de mis barajas favoritas y una de las que estoy planteándome para Madrid. Además, ayer me llegó el sobre de Abugames (les hago publicidad porque no me han estafado) con mi Iona y mis Retainers, que los compré cuando se habían empezado a poner algo más caros pero antes de que la cosa se pusiera como se puso. Me encanta la baraja y aunque tengo más o menos claro qué versión jugar, siempre hay días que veo una lista y me entran todas las dudas existenciales.

Espero que os guste y espero vuestras críticas.

Sobreviviendo Exaltados con Survival BantSocialTwist Tell-a-Friend

¡Felices fiestas a todos! Como ya hiciéramos al concluir el año anterior, vamos a echar una mirada retrospectiva a lo que ha supuesto este 2009 para nuestro formato favorito. Creo que será consenso general para todos que este ha sido un año más que sobresaliente para el Legacy, sin necesidad de hacer muchos números o consultar datos objetivos; y posiblemente el mejor año para este formato, por segunda temporada consecutiva... seguir leyendo en la web de Evolution

2009 en los libros de historia: Legacy

Hoy publicamos la que esperamos que se convierta en una sección fija de la web, porque es muy interesante echar la vista atrás y contemplar, con ciertas perspectiva, las cosas que han pasado a lo largo del año. 2009 ha sido un año excepcional para el formato en muchos aspectos, por lo que he disfrutado mucho escribiendo este artículo, espero que os guste.

2009 en los libros de historia: LegacySocialTwist Tell-a-Friend

Los Bant decks en Legacy

el 17/12/09 |
3 Comentarios

De unos meses a esta parte de manera lenta y silenciosa, como se suelen producir los cambios en Legacy, hemos podido ver incrementarse la presencia de clérigos, hechiceros y guerreros de Bant en nuestras mesas de juego. ¿A qué se debe esto? ¿No era Bant antes buena?

A veces detecta uno en jugadores de otros formatos opiniones sobre Legacy como un formato que va aceptando a regañadientes lo que se va desarrollando en otros formatos, con algunos meses de retraso y un upgrade millonario de la base de maná. Sin embargo, nada más lejos de la realidad... seguir leyendo en Evolution Store

Los Bant Decks en Legacy: Jerarca, vas

Hoy os traigo un artículo que ya tiene alguna semana de vida, pero que con tanto como se está escribiendo sobre Legacy en Evolution, ha tardado algo en salir. El artículo es una idea que me surgió escribiendo los Tier Decks de noviembre (confeccionados con los tops de octubre), viendo que cada vez vemos más barajas de Bant en las mesas de juego, aunque en formas muy distintas. EL artículo es una recopilación de diferentes barajas y, por lo tanto... ¡argucia del escritor avezado!, no me meto demasiado en profundidad con ninguna de ellas, por lo que, ¡nueva artimaña!, me dejo la puerta abierta para futuros artículos, pues me gustan mucho estos mazos.

Los Bant decks en LegacySocialTwist Tell-a-Friend

Reanimando a Iona en Legacy

el 6/11/09 |
1 Comentario

La premisa de este artículo es bastante sencilla… ¿Cuál es el impacto que han tenido las recientes salidas de la lista de prohibidas de Legacy? Lo que podemos reducir a: ¿Hay alguna baraja medio competitiva basada o mejorada por alguna de estas cartas? Como veremos en este artículo, la triste (o quizá no tan triste) realidad es que prácticamente no... seguir leyendo en Evolution Store

Reanimando a Iona en Legacy

Bueno, tras la feliz noticia de ayer cuesta volver a las entradas de siempre... pero aunque el tema vaya a dar de sí, el mundo no se ha parado y seguimos escribiendo artículos.

Siguiendo en la línea de volver a escribir más análisis de barajas tras la panzada de artículos teóricos del verano, esta semana respondo un poco al intento de sacar algo en claro de las desprohibiciones de hace mes y pico, ahora que ya ha pasado un tiempo prudencial para observar las cosas con un mínimo de perspectiva. Lo más interesante para mí es intentar darle un repaso a una Reanimator más o menos tradicional, aunque también se puede enfocar el mazo a una Entomb-Hulk, de la que no estoy tan seguro (aunque no la tenga tan probada).

Sin ser una baraja tremendamente poderosa. es medianamente consistente y muy divertida.

Reanimando a Iona en LegacySocialTwist Tell-a-Friend

Hoy vengo para hablaros de un mazo que llamó bastante la atención hace algo así como un mes tras la publicación de las listas del Ovinogeddon, el torneo más importante de Legacy del final de verano, volviéndose a ver en un par de eventos de nuevo con listas prácticamente calcadas. Sin poder darle mucho más suspense al asunto dado que ya el título del artículo nos lo deja claro, tenemos que decir que estamos hablando de UBR Fatestalker, la última joyita del agrocontrol italiano que tan en sintonía está con nuestra sensibilidad magiquera... seguir leyendo en Evolution Store

Ingeniería italiana con UBR Fatestalker

Os traigo una pequeña exposición sobre la baraja que más ha llamado la atención del pasado Ovinogeddon, la baraja UBR con Bitterblossom y Tombstalker que hará las delicias de chicos y grandes. El mazo ha hecho algún top 8 más hasta donde sé en Alemania y EEUU y seguramente veamos alguna lista circular por aquí abajo. Espero que os guste, mi intención es ir retomando un poco los análisis de mazos, que tan olvidados los tenia, y tened por seguro que el siguiente será mejor...

Ingeniería italiana con UBR FatestalkerSocialTwist Tell-a-Friend

Zendikar ha resultado la ampliación más excitante de los últimos tiempos, en parte gracias a una magistral campaña de marketing basada en un férreo control de la información que ha permitido administrarla de manera óptima y bien dosificada. Y si bien tampoco ha dejado tantas bombas para Legacy, sí que es cierto que el nivel de cartas comentables es muy alto y de hecho he dejado fuera cartas de un nivel que pasó el corte en muchos de los anteriores artículos. Como siempre, estos análisis son todo mentira (aunque no del todo) y aunque nos solemos equivocar, a veces acertamos. Seguir leyendo en Evolution Store...

El Impacto de Zendikar en Legacy

Edición tras edición, desde que existe Sololegacy, tenemos una cita obligada con cada nueva ampliación. La verdad es que si bien Zendikar no ha resultado ser tan brutal como pareciera (aunque lo se a otros niveles), sí que tenemos muchas cartas muy bonitas que explorar que, junto con las nuevas incorporaciones recién salidas de la Lista de Prohibidas, nos dan material para un par de meses de diversión y pruebas.

El Impacto de Zendikar en LegacySocialTwist Tell-a-Friend

Tras mi último artículo referente a los metajuegos españoles, hoy me entrego a la nada desdeñable tarea de tratar de trasladar este enfoque a un ámbito internacional. Esta labor es mucho más complicada que la anterior, por motivos evidentes, ya que no estamos tan en contacto con lo que ocurre en las mesas de otros países, el idioma puede suponer una barrera y los datos colgados en internet son los que son. Pese a todo, tirando de los datos de top 8 que hay esparcidos por la red y pidiendo ayuda a bastantes contactos en The Source he tratado de llevar a cabo esta tarea lo mejor posible... seguir leyendo en Evolution Store


Analizando Legacy - Metajuegos Mundiales

Hoy os traigo la segunda parte de este estudio sobre el metajuego de Legacy, tratando de descubrir qué se juega en el mundo y dónde se juega. La verdad es que es uno de los artículos que más tiempo me ha consumido y aunque al final se haya convertido en un gran artículo de geografía mundial. Tiene bastante info aunque al final sacas conclusiones muy parecidas en casi todo el mundo, aunque no deja de ser interesante.

Me gustaría dar las gracias nuevamente a la ingente cantidad de jugadores que han puesto su granito de arena para confeccionar este artículo y disculparme por los posibles errores o por tener que resumir la información que algunos me han proporcionado.

Espero que os resulte interesante, pues es cuanto menos muy curioso.

Analizando Legacy - Metajuegos MundialesSocialTwist Tell-a-Friend

¿Cuál es la situación del formato en nuestro país? ¿Cuáles son los principales metajuegos? ¿En qué se parecen y en qué se diferencian? A estas y otras preguntas similares intentaremos dar respuesta en este artículo-investigación en la que radiografiaremos el momento en que se encuentra el formato en la actualidad. No deja de ser una interesante tarea que trataremos de resolver con la mejor disposición.

El objetivo principal de nuestra lupa será el movimiento de Ligas de Legacy, como creo que no puede ser de otra manera. Las Ligas de Legacy han contribuido en buena medida a establecer y consolidar una base fuerte de jugadores más o menos competitivos en distintos puntos de la geografía nacional... seguir leyendo en Evolution Store


Analizando Legacy - Metajuegos españoles

Hoy os recuerdo este artículo que salió hace un par de días en Evolution mientras estaba de viaje por sitios carentes tanto de Internet como de exotismo. Como veréis, se trata de un pequeño comentario de los principales metajuegos del país. Me gustaría agradecer la colaboración de todos los que me contestaron, en especial de hugo y amanecer. Y esperamos poder ofrecer ahora más información del metajuego de Albacete y Levante.

Analizando Legacy - Metajuegos españolesSocialTwist Tell-a-Friend

Walker Control

el 3/8/09 |
5 Comentarios

Otro artículo veraniego más… no siempre es fácil escribir artículos durante los meses estivales, dada la notoria escasez de novedades. Pese a todo, se me pide escribir sobre algo novedoso y buscando por ahí me he topado con una baraja de control bastante interesante que, como toda baraja de control, no deja de estar bastante basada en muchas cosas que ya existen del formato, así que tampoco esperéis un combo insospechado.

La baraja en cuestión ha llamado bastante la atención en foros americanos tras el Top 8 que el canadiense Yan Lampron se marcó en un Open de Legacy celebrado por Starcity Games en Boston a finales de Junio ante 187 personas, lo que supone un cierto crédito para empezar a hablar de un mazo. La baraja en cuestión es la siguiente... seguir leyendo en la web de Evolution Store


Alardes y Originalidad con Walker Control

Hoy me publican un pequeño análisis sobre una baraja de control algo alternativa y muy divertida que he estado probando estos días. Espero que os guste la propuesta, aunque bien entendida como una proposición indecente. Un saludo y seguid padeciendo o disfrutando del verano.

Walker ControlSocialTwist Tell-a-Friend

El artículo de hoy es un encargo especial. Vamos a tratar de hacer un repaso a las principales barajas del formato, exponiendo sus puntos fuertes y los que no lo son tanto, a fin de analizar el metajuego.

Ya hicimos repasos similares al final del año y en menor medida antes del Gran Prix de Chicago, aunque en este último caso se trataba más de intentar arrojar una serie de predicciones. Han pasado ya más de un par de meses desde el mencionado Gran Premio, dos meses en que el formato se ha ido asentando y una serie de “tier decks” o mazos a batir se han ido configurando casi en roca como los grandes mazos del formato...


Mazos a batir del verano de 2009

Hace unos días escribí un artículo para exponer cuáles son en mi opinión, las seis barajas a batir en la actualidad del formato, las que podría denominar para mí algo así como "Tier 1" en cuanto a poder y potencial para hacer buenos resultados en torneo. Este artículo considera tanto el poder de las barajas como las diversas modas que hacen que ciertos mazos con posibilidades no se jueguen. Es decir, son los "mazos a batir", los mazos con los que deberías testear tu nueva lista o baraja para comprobar su viabilidad en torneo y desarrollar tu banquillo.

Lo más bonito de este artículo es que me vais a dar de gorrazos, porque es muy complicado exponer enfrentamientos complicados para según qué mazos y a veces cada uno dice una cosa distinta. De todos modos lo he hecho con la mejor de las intenciones, como siempre.

Los comentarios son bienvenidos, tanto aquí como en la web de Evolution.

Mazos a batir del Verano de 2009SocialTwist Tell-a-Friend

Tras un prolongado e involuntario alejamiento de mi tribuna favorita que es la web de Evolution, regreso con muchas ganas de escribir, y no podía tratar otro tema que no fuera el que hoy nos ocupa, la baraja de moda: Ugr Faeries.

Más de uno ha sido el que me ha pedido que saliera este artículo, así que se lo dedico a ellos, en especial a los que han recibido alguna respuesta algo más borde. Como siempre empecemos por nuestra parte favorita, los preámbulos.


Ugr Faeries: El Mazo de Moda

Pues lo que digo: vuelvo a escribir tras tanto tirar líneas. Tras unas semanas trasteando con el mazo en mis ratos libres, puedo dejar mis opiniones sobre el mazo de moda. El artículo está hecho con todo mi cariño, espero que os guste, seguramente de para generar opiniones diversas y contrarias, así que no dudéis en comentarlas en la web de Evo o aquí mismo.

Ugr Faeries: El Mazo de Moda.SocialTwist Tell-a-Friend

El artículo de hoy tiene como objetivo reflexionar e investigar sobre las posibilidades que tiene la nueva criatura de Alara Renacida: Coatl Escamas de Sabiduría. Tras confirmarse el spoiler de la recientemente publicada edición, fue esta serpiente la carta que más atenciones acaparó por parte de los aficionados al Legacy.

Se dijo de esta carta que iba a ser un auto-four-in, es decir, que se iban a meter cuatro en todos los mazos con compatibles con su coste. También se dijo que era la mejor criatura tras Tarmogoyf y que Wizards había editado su segundo de a bordo. En fin, se dijeron muchas cosas, la mayoría exageradas, pero no resta poder a una carta con interesantes cualidades...


A vueltas con Coatl Escamas de Sabiduría

Esta semana tocaba darle vueltecillas a una carta de la que ya hemos hablado brevemente aquí, esta vez en forma de artículo. Espero que os guste y recordad que los comentarios son siempre bienvenidos.

A vueltas con Coatl Escamas de SabiduríaSocialTwist Tell-a-Friend

Una vez más, termina la temporada de spoilers, este año más breve y concentrada. Lo cierto es que en esta ocasión he encontrado muchas más cartas que me llamen la atención que con Conflux, edición que me pareció algo pobre en cuanto a Legacy se refiere y de todas las cartas comentadas han visto juego Jerarca Noble, Progenitus y Camino al Exilio, la única carta con algún impacto en el formato de toda la edición… parece ser que al final jugar siete u ocho Espadas en Guadañas no era tan innecesario.

En esta ocasión el corte de nivel necesario para comentar más de diez cartas no ha necesitado ser tan bajo y por lo menos podemos decir que tenemos bastante material para comentar del que seguramente se jugarán más de tres cartas en Legacy.


El Impacto de Alara Renacida en Legacy

Como viene siendo habitual en este artículo comento las cartas de Alara Renacida a las que veo alguna jugabilidad en el formato. Siempre hay cartas que entran por lo pelos y cartas comentadas que realmente no creo que vayan a ver juego, aunque sí que hay cuatro o cinco cartones con muchas posibilidades.

¿Qué opináis? ¿Cuáles me he dejado? Como siempre, podéis dejar un comentario a continuación o en la web de Evolution.

El impacto de Alara Renacida en LegacySocialTwist Tell-a-Friend

Zur… ¿Pero ésto es serio?

el 15/4/09 |
1 Comentario

Hoy hablaremos de una de las barajas que más han dado que hablar en los últimos dos o tres meses y que, a falta de tener un nombre más largo y pomposo se denomina como Zur…¡Un nombre de mazo de tres letras!, como se enteren los alemanes…

El mazo ha pasado de ser considerado cuanto menos casual a ser bastante respetado, por lo buenos resultados que ha cosechado, principalmente en las mesas extremeñas y catalanas, aunque por lo que he oído también se ha dejado ver por Madrid, no en vano Darío González quedó finalista en el último torneo de la Liga Madrileña de Legacy con ésta misma baraja.


Zur... ¿Pero ésto es serio?

Ya tocaba hablar sobre uno de los mazos de moda, que ha dado que hablar pese a ser una baraja muy minoritaria y que dudo yo que vaya a ser ampliamente jugada. Aun así me parece una gran baraja. Espero que os guste el artículo y, como siempre, podéis dejar un comentario aquí en la web de Evolution.


Listas:

- Zur Control por Jorge Luengo

- Zur Balanced por Ángel Mena

Zur… ¿Pero ésto es serio?SocialTwist Tell-a-Friend

Eva Green es un mazo agresivo de base negra basado en las míticas Suicide, en el sentido más estricto de la palabra. Suicide hace referencia a dos conceptos. Por un lado tenemos el concepto puro de Suicide, que definió un poco en su día lo que era llevar el juego de tempo a sus máximas consecuencias.

[...]

Eva Green es un mazo agresivo de base negra basado en las míticas Suicide, en el sentido más estricto de la palabra. Suicide hace referencia a dos conceptos. Por un lado tenemos el concepto puro de Suicide, que definió un poco en su día lo que era llevar el juego de tempo a sus máximas consecuencias...


[Eva Green - Morena de Ojos Verdes]

Esta semana os traigo un pequeño comentario sobre una de las barajas que últimamente más me motivan tras el Grand Prix de Chicago, Eva Green. Trato un poco el origen del mazo y sus principales fortalezas. Espero que os guste. Recordad que podéis dejar un comentario tanto aquí como en la página de Evolution.



BONUSTRACK:


Eva Green


LISTAS:

- Eva Green, original por Dan Signorini

- Eva Green, propuesta por Roberto Muñoz

- Eva Green, top 8 @ GP Chicago, por Paul Rietzl

Eva Green: Morena de ojos verdesSocialTwist Tell-a-Friend

¿Es factible jugar combo hoy en día en Legacy? ¿Cuáles son los mazos de combo más jugables hoy en día? ¿Qué es lo que más temen los jugadores de combo? ¿Cuáles son las debilidades y fortalezas de los diferentes mazos de combo de formato?

Son muchas preguntas. Este artículo tratará de hacer un recorrido más o menos extenso, a veces superficial, a veces más enfocado, sobre las diferentes posibilidades de combo del formato. Actualmente en Legacy, considero que hay tres principales combos o tipos de combo competitivos a los que podemos tener acceso.


Combos y combinaciones en el Legacy de 2009

Esta semana os traigo de la mano de Evolution un artículo más general para dar una visión de conjunto sobre los diversos comos y combinaciones más competitivos del momento actual. Espero que os guste.

Un saludo.

Combos y combinaciones en el Legacy de 2009SocialTwist Tell-a-Friend

Esta semana seguimos hablando del Grand Prix de Chicago... y lo que te rondaré morena, pero bueno, es el evento de mayor importancia para nuestro formato favorito, y sucede una vez al año (¡con suerte!). El artículo es un encargo de Evolution pero de todos modos cuando me lo pidieron tenía ya muchas cosas en mente que querían comentar. Así que estos días enganché el Word y me quedé a gusto. Hay una primera parte comentando las últimas partidas de Nassif y luego un análisis de la baraja.

Como todos sabéis el pro player Gabriel Nassif se ha empeñado en poner un poco de picante en la discusión sobre quién es el mejor jugador del momento, cuando hasta hace poco Luis Scott Vargas era el claro depositario de dicho título. De hecho, a su reciente conquista en tierras niponas del Pro Tour de Kyoto sumó este fin de semana el nada desdeñable título de campeón del GP de Chicago. El artículo de hoy tratará de analizar un poco la baraja campeona así como diversos factores externos para tratar de explicar esta victoria.


Analizando la baraja campeona del GP de Chicago


Espero que os guste, yo estoy muy satisfecho con el artículo y he aprendido muchas cosas mientra lo hacía. Asimismo os pido indulgencia con los errores de escritura, que en un medio no controlado por mí es difícil editar las cosas y cuando terminé de escribirlo estaba mentalmente agotado y no tuve tiempo de revisarlo como es debido. Y por supuesto sabéis que podéis escribir vuestros comentarios tanto aquí como en la web de Evolution.

Analizando la baraja campeona del GP de ChicagoSocialTwist Tell-a-Friend